Trump, castigado por las ciudades Nadie sabe todavía, ya se encargaran de hacerlo los politólogos en los próximos días, si fue por las mujeres, por los latinos, por la comunidad LGTBI, por las clases educadas o por los jóvenes, pero lo cierto es que el Estados Unidos urbano se ha convertido, tras las elecciones, en el gran contrapeso al presidente Trump.

El martes pasado los distritos educados, las grandes ciudades, se volvieron demócratas y los distritos rurales acudieron a las urnas en masa para defender a Donald Trump. Hoy, nadie sabe bien bien hacia dónde va el país. La buena noticia es que estas han sido las elecciones con mayor participación de los últimos 30 años.
El partido Demócrata ganó también elecciones para gobernador en 16 de los 36 estados en los que estaba en juego el puesto de gobernador. De esos 16, 9 ya estaban en manos demócratas, pero 7 habían sido republicanos. El Senado, sin embargo, sigue siendo el feudo de los republicanos.

El éxito del partido Demócrata muestra una reacción urbana general en contra de la administración del presidente Trump y del partido Republicano, amo del “poder” (congreso y presidencia) estadounidense desde la llegada de Trump en enero del 2017.
En estas elecciones el presidente Trump ha tenido el índice de aprobación más bajo de la mayoría de administraciones presidenciales de los últimos mandatos, tanto demócratas como republicanos.
Infotalqual, el mismo día de las elecciones, testeó a algunos votantes a pie de urna. Uno, en Nueva York. Y otro, en California. Uno, del mundo urbano. Y otro, del mundo rural.
Para Brandon Rodríguez, un estudiante de escritura y literatura que vive en el barrio de Queens, en Nueva York, el momento ha sido especial, “ha sido mi primera vez y he votado en función de lo que pienso sobre la educación y sobre las drogas, dos cosas que afectan mucho a mi comunidad”. Queens es un barrio muy multicultural, con abundante presencia de personas inmigradas. Allí, ha ganado la candidata demócrata, Grace Meng, con el 91 % de los votos.

Al otro lado del país, en el distrito 10.º de California, con un 41% de población de origen hispano, ha ganado el candidato republicano Jeff Denham, fiel seguidor de Trump. La zona es, mayoritariamente, agrícola.
La opinión de Eduardo Ramos, norteamericano de origen hispano entrevistado en el colegio electoral, es un buen reflejo de la actitud del votante conservador. Para Eduardo “no es bueno el que quiere bloquear los derechos de los inmigrantes, pero es peor el que quiere el aborto”. La campaña del republicano Denham centró buena parte de sus mensajes en propaganda anti-aborto.
En cualquier caso, la administración del presidente Trump lo tendrá bastante más complicado a partir de ahora.
