Se espera en Argelia al enviado de la ONU para el Sáhara Occidental

Entre septiembre y octubre está previsto que el enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan De Mistura, visite Argelia y Mauritania para tratar el tema del Sáhara Occidental, según informó el diario «Africa Intelligence».
El enviado de la ONU había dicho, tras su visita a Marruecos el pasado mes de julio, que realizaría otra visita en el próximo período para visitar los países vecinos de Marruecos y los campos de refugiados Saharauis, después de haber visitado únicamente la capital marroquí, Rabat, y reunirse con Sólo funcionarios marroquíes.
El Frente Polisario había expresado, a través de su portavoz oficial ante Naciones Unidas, su “pesar” por qué Staffan de Mistura no hubiera visitado lo que calificó como “las tierras Saharauis”, dirigiendo sus críticas a Marruecos por impedir que el enviado de la ONU visite esas áreas, según su comentario en Twitter.
En una entrevista con Al-Shorouk Online, Ammar Blani, encargado de la cuestión del Sáhara Occidental y el Magreb en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia, confirmó que las razones son claras y bien conocidas por las que el Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental no pudo viajar a El-Aaiún y Dakhla como estaba previsto.
Y añadió: «Después de una gran renuencia a organizar esta visita a las tierras del Sáhara, las autoridades marroquíes querían imponer a De Mistura interlocutores títeres elegidos arbitrariamente por Rabat… De hecho, son colonos disfrazados de ‘elegidos’ u organizaciones afiliadas como el Consejo Nacional de defensa de los derechos humanos cuyo grado de independencia podemos medirlo leyendo su confuso y espantoso informe sobre el violento y brutal asesinato de decenas de inmigrantes en Nador.
La misión de De Mistura se enfrenta esta vez a un reto difícil, representado por la nueva posición que ha adoptado Argelia, que exige su negativa a participar en las reuniones de «mesas redondas» que previamente ha supervisado Naciones Unidas, y (Argelia) también llama a negociaciones directas entre Marruecos y el Frente Polisario.